Cualquier consumidor, desde el año 2013, puede reclamar la nulidad de la clásula suelo de su hipoteca, pero ¿y si eres un empresario o profesional? Una reciente sentencia del Tribunal Supremo abre un nuevo y beneficioso horizonte en este sentido y os lo contamos en este breve artículo.
Una situación especialmente complicada la sufren los padres divorciados sobre cómo poder cumplir, sin peligro para sus hijos y para ellos mismos, con el régimen de visitas pactado judicialmente. ¿Y si uno de los padres incumple? ¿Cómo se resuelve esta problemática durante el estado de alarma? Te lo contamos en este artículo.
El gobierno español ha creado una serie de medidas de apoyo a autónomos y PYMES tendentes a reducir sus costes, concretamente, podrán solicitar una moratoria en el pago de la renta de los inmuebles afectos a la actividad económica. Os lo contamos.
El gobierno ha establecido una regulación específica de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) para facilitar su tramitación y resolución, reconociendo la concurrencia de fuerza mayor en determinadas actividades directamente afectadas por la declaración del estado de alarma por el COVID-19, reduciendo los plazos y los trámites para que los trabajadores puedan comenzar a percibir la prestación por desempleo en el menor tiempo posible, asegurando a su vez que volverán a su puesto de trabajo una vez haya cesado el estado de alarma. Aquí te lo contamos con detalle.
Los efectos económicos de la pandemia del COVID 19 ya comienzan a notarse, influyendo, entre muchos otros, en los contratos de préstamo otorgados por entidades bancarias a pequeñas y medianas empresas, que se están viendo en apuros para cumplir con sus obligaciones de pago de las cuotas.
¿Puede el prestatario dejar de pagar las cuotas de devolución del préstamo? ¿Cuáles podrían ser las consecuencias?
EL CORONAVIRUS, EL ESTADO DE ALARMA Y LOS PROFESIONALES SANITARIOS. REFLEXIONES SOBRE RESPONSABILIDADES POR CONTAGIO DEL COVID-19.
Hace ya unos meses publiqué la importante anulación por parte de un Juzgado de Primera instancia de Oviedo de la compra de acciones del Banco Popular. Ahora de nuevo el Juzgado de Primera Instancia número doce de Valladolid ha anulado una compra de acciones de Banco Popular por parte de un ex-empleado, que adquirió un total de 14.207 títulos del banco en los años 2010, 2011, 2012 y 2016, por valor total de 40.676 euros.
El departamento jurídico de V&A ha logrado que el TEAC (Tribunal Económico Administrativo Central) considere que el contrato suscrito entre una mercantil y un Ayuntamiento gallego para realizar el mantenimiento de las zonas verdes del término municipal sea tratado como un contrato de prestación de servicios y no como una concesión administrativa. Lo que a efectos tributarios tiene muchísima importancia.
Os proponemos participar en el I FORO DIGITAL DE CLUBES, evento innovador a celebrar en La Coruña, en el que pueden participar a través de un sistema de VIDEOCONFERENCIA, conectándose por medio de un ordenador o dispositivo móvil. Este sistema nos va a permitir conectar a todos los clubes corresponsales sin tener que desplazarse.
"Biopsia Líquida: Galicia, a la vanguardia de la investigación oncológica" es el nombre de la campaña de micromecenazgo que acaba de poner en marcha el Grupo de Oncología Médica Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (Oncomet) liderado por el Dr. Rafael López López, y que de tener el éxito esperado, situaría a Galicia como referente nacional y europeo en la investigación en oncología de precisión.